top of page

Variables fundamentales en el Proceso de Transformación del Plástico

Las variables de fabricación son fundamentales para garantizar la calidad, eficiencia, consistencia, rentabilidad y seguridad en los procesos de transformación de plástico. Un control adecuado de estas variables es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier operación de fabricación de plásticos.


Los plásticos, siendo materiales sintéticos con una estructura molecular de gran tamaño, pueden ser moldeados mediante la exposición a temperaturas y presiones específicas durante un período definido. Por esta razón, las variables fundamentales en todos los procedimientos de transformación de plásticos son las siguientes:


  • Temperatura (T)

  • Presión (p)

  • Tiempo (t)


Temperatura

Un plástico es un material que en su mayoría se presenta en estado sólido y para los métodos de transformación más comunes, se requiere que se encuentre en un estado viscoelástico o reblandecido.


En los termoplásticos es necesario aplicar temperatura para que se plastifiquen, si es excesiva es posible que el material se degrade, pero si es insuficiente es probable que el material no se plastifique.


Presión

La presión se refiere a una fuerza ejercida sobre un material con el propósito de darle forma. Una presión adecuada es crucial para garantizar la correcta conformación de las piezas según sus herramientas y para prevenir contracciones que puedan causar cambios dimensionales en el producto final. Las variaciones de presión provocan inestabilidad, haciendo que los productos no sean uniformes.


En los procesos que requieren que la materia prima esté plastificada, la presión ayudará a vencer la oposición al flujo del material, logrando que se desplace a través de un dado o dentro de un molde y formar el producto final. Una presión en exceso provoca la degradación del plástico.


Tiempo

El efecto de la temperatura (T) y presión (P) que se aplica a un plástico también depende del tiempo al que sea sometido. Si el tiempo es excesivo, aun cuando la presión y temperatura sean moderados, es posible que se provoque una degradación en el material.


Si el tiempo no es el suficiente, la pieza no se formará correctamente. En los termofijos todas las etapas de la reacción química son dependientes del tiempo, la mala regulación de este provocará que las reacciones no se realicen con eficiencia, generando productos con características indeseadas.

 

 

Σχόλια


bottom of page